el ralentí

Cómo reducir el ralentí en tu flotilla y ahorrar combustible este otoño

El otoño marca una época de ajustes en la operación de las flotillas: días más frescos, variaciones en el tráfico y una planeación que empieza a mirar hacia el cierre de año. En este contexto, uno de los factores que más afecta la rentabilidad de las empresas de transporte es el ralentí, es decir, el tiempo que los vehículos pasan con el motor encendido pero sin moverse.

El impacto del ralentí en los costos de tu flotilla

Aunque pueda parecer un detalle menor, el ralentí puede representar hasta un 10 % del gasto total de combustible en una flotilla, dependiendo de las horas acumuladas. Cada minuto que un motor está encendido sin avanzar es dinero perdido y emisiones adicionales que afectan tanto al medio ambiente como a la imagen sostenible de tu empresa.

Además de incrementar los costos de combustible, el ralentí excesivo provoca:

  • Desgaste prematuro del motor y componentes.
  • Mayor gasto en mantenimiento correctivo.
  • Aumento de emisiones contaminantes que pueden afectar el cumplimiento de regulaciones ambientales.

Estrategias para reducir el ralentí este otoño

  1. Monitoreo en tiempo real con telemetría.

    Implementar sistemas de telemetría permite identificar patrones de ralentí, conductores que exceden los límites y horarios en que ocurre con mayor frecuencia.
  2. Capacitación de conductores.

    Instruir a los operadores sobre las consecuencias del ralentí y fomentar prácticas responsables, como apagar el motor en paradas prolongadas.
  3. Mantenimiento preventivo.

    Un motor en óptimas condiciones responde mejor, arranca más rápido y reduce la necesidad de mantenerlo encendido innecesariamente.
  4. Políticas claras dentro de la empresa.

    Establecer reglas específicas sobre el tiempo máximo permitido de ralentí ayuda a generar disciplina en toda la flotilla.
  5. Uso de tecnología predictiva.

    Herramientas avanzadas de gestión vehicular pueden anticipar condiciones de tráfico o clima, ayudando a los conductores a tomar decisiones más eficientes.
  6. el ralentí

Beneficios inmediatos de atacar el ralentí

Reducir el ralentí en tu flotilla no solo es una medida de ahorro, sino también una inversión en sostenibilidad y competitividad. En cuestión de semanas, las empresas pueden notar:

  • Ahorro significativo en combustible.
  • Menos mantenimientos correctivos.
  • Mayor vida útil de los vehículos.
  • Mejora en la huella ambiental y reputación de la marca.

Conclusión

Este otoño, optimizar la gestión de tu flotilla comienza con pequeños cambios que generan grandes resultados. Reducir el ralentí es uno de los pasos más efectivos para ahorrar combustible, extender la vida de tus vehículos y avanzar hacia una operación más sustentable.

 En One Tierra te ayudamos a lograrlo con soluciones de telemetría y gestión vehicular diseñadas para maximizar la eficiencia de tu flotilla. Conoce más en: https://onetierra.mx/

0 comentarios

Tabla de Contenido

Categorías

¡Hola! Completa los siguientes campos para iniciar la conversación en WhatsApp.